OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial generativa, ha presentado su nuevo modelo llamado Sora, capaz de crear videos realistas e imaginativos a partir de instrucciones de texto. Sora es un modelo de “Texto a Video” que puede generar videos de hasta un minuto de duración, manteniendo la calidad visual y la coherencia con el texto del usuario.
Sora es una herramienta creativa que abre nuevas posibilidades para la creación de contenido multimedia, desde películas y videojuegos hasta educación y publicidad. Sora puede generar escenas complejas con múltiples personajes, tipos específicos de movimiento y detalles precisos del sujeto y el fondo. El modelo comprende no solo lo que el usuario ha pedido en el texto, sino también cómo existen esas cosas en el mundo físico, según OpenAI.
El modelo tiene un profundo conocimiento del lenguaje, lo que le permite interpretar con precisión las indicaciones y generar personajes convincentes que expresan emociones vibrantes, explica la empresa. Además, Sora puede ampliar los videos generados para hacerlos más largos, añadiendo transiciones y variaciones.
OpenAI ha mostrado algunos ejemplos de los videos creados por Sora en su página web, donde se pueden ver desde escenas realistas de una mujer caminando por una calle de Tokio o un dron sobrevolando la costa de California, hasta escenas imaginativas de un hombre del espacio con un casco de lana o un mundo de papel con un arrecife de coral.
El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, ha anunciado el lanzamiento de Sora en la red social X, donde ha invitado a sus seguidores a hacer sugerencias de texto para generar nuevos videos. Altman ha dicho que ofrecen acceso a un número limitado de creadores, y que esperan que Sora sea una herramienta útil y divertida para explorar el potencial de la inteligencia artificial.
Sora se une a la familia de herramientas creativas de OpenAI, que incluye a ChatGPT, un modelo de lenguaje que puede generar textos de todo tipo, desde poemas y canciones hasta código y ensayos. OpenAI es una empresa que tiene como misión crear y difundir inteligencia artificial que beneficie a la humanidad, sin estar limitada por fines comerciales o de control.
¿Sora es gratis para usar?
Sora no es gratis para usar. OpenAI ofrece acceso a un número limitado de creadores, y no ha revelado el precio ni las condiciones de uso de su herramienta. Sora es una herramienta muy avanzada y potente, que requiere muchos recursos computacionales para generar videos de alta calidad. Es posible que OpenAI cobre una tarifa por el uso de Sora, o que establezca algún tipo de restricción o regulación para evitar el mal uso o el abuso de su tecnología.
¿Cómo puedo acceder a Sora?
Para acceder a Sora, necesitas solicitar una invitación de OpenAI, la empresa que ha creado el modelo. OpenAI ha dicho que ofrece acceso a un número limitado de creadores, y que no ha revelado el precio ni las condiciones de uso de su herramienta. Puedes visitar su página web3 para ver algunos ejemplos de los videos creados por Sora y obtener más información sobre el modelo. También puedes seguir a Sam Altman, el consejero delegado de OpenAI, en la red social X, donde ha anunciado el lanzamiento de Sora y ha invitado a sus seguidores a hacer sugerencias de texto para generar nuevos videos. Tal vez tengas suerte y te elija para probar Sora.
¿Qué requisitos necesito para usar Sora?
los requisitos para usar Sora son los siguientes:
Texto claro: Las instrucciones deben ser precisas y detalladas. Cuanto más específico sea el texto, mejor será el resultado.
Hardware potente: Dado que Sora realiza cálculos intensivos, se recomienda una computadora con una buena GPU para una experiencia fluida.
Acceso a Sora: Actualmente, Sora está disponible en línea a través de la plataforma de OpenAI. Sin embargo, OpenAI no ha ofrecido acceso público a Sora, sino que lo ha limitado a un número de creadores seleccionados. Para solicitar una invitación, puedes visitar la página web de OpenAI o seguir a Sam Altman, el consejero delegado de OpenAI, en la red social X.
¿Qué tan preciso es Sora al generar videos?
La precisión de Sora al generar videos depende de varios factores, como la claridad del texto, la complejidad de la escena y la calidad del hardware. Sora es un modelo de inteligencia artificial muy avanzado y potente, que puede crear videos realistas e imaginativos a partir de instrucciones de texto. Sin embargo, Sora todavía tiene algunas limitaciones y debilidades, especialmente cuando se trata de detalles espaciales, causa y efecto, y consistencia temporal. OpenAI ha mostrado algunos ejemplos de los videos creados por Sora en su página web3, donde se puede apreciar la precisión y la creatividad de su herramienta. También ha dicho que está trabajando para mejorar el modelo y resolver los problemas que pueda tener.
Comentarios
Publicar un comentario